AUTOR:


Al cuidado del territorio del Estado
Urbanismo

Al cuidado del territorio del Estado

René Pardo C.Hace 15 días


¿Por qué un nuevo canal y no otro embalse?
Bajo la lupa del urbanismo

¿Por qué un nuevo canal y no otro embalse?

René Pardo C.Hace 22 días


¿Es posible reducir el tamaño del Estado sin afectar su eficiencia?
Institucionalidad

¿Es posible reducir el tamaño del Estado sin afectar su eficiencia?

René Pardo C.Hace 1 mesMeses atrás me referí a la posibilidad de trasladar funciones de ciertas instituciones de gobierno a los municipios, dado que algunas de estas actividades, por su naturaleza administrativa, les corresponden. Sin embargo, han sido eliminadas de sus competencias para crear nuevas autoridades bajo el argumento de mejorar la gestión de ciertos servicios. La práctica ha demostrado que esto no siempre ha sido cierto.
Juegos de miedo, amenazas y mentiras, los nuevos elementos del neocolonialismo gringo
Relaciones de Panamá con Estados Unidos

Juegos de miedo, amenazas y mentiras, los nuevos elementos del neocolonialismo gringo

René Pardo C.Hace 2 meses


El tapón del Darién y las excusas gringas
Desarrollo nacional

El tapón del Darién y las excusas gringas

René Pardo C.Hace 2 meses


El Canal, desarrollo nacional y otro canal
ENFOQUE

El Canal, desarrollo nacional y otro canal

René Pardo C.Hace 3 mesesEl muy discutido Canal de Panamá y la absurda concepción de su propiedad producen en algunos el surgir de manifestaciones de catarsis, excentricidades y narcisismos públicos e internacionales, que pretenden tomarlo como objeto para fines tanto personales como de políticas de gobie
Cuando cambiemos el color del desarrollo nacional
Visión de país

Cuando cambiemos el color del desarrollo nacional

René Pardo C.Hace 3 meses


Panamá, un país de paradojas y contradicciones (II)
Recursos estratégicos

Panamá, un país de paradojas y contradicciones (II)

René Pardo C.Hace 3 mesesPara todos los países del orbe, no solo es imperativo planificar su desarrollo a muy largo plazo, sino que esto debe ser una cultura establecida en el instrumento jurídico más alto del sistema legal respectivo, es decir, la Constitución Política, la cual debe encerrar la clase de país y el proyecto de nación que queremos ser hoy y a futuro; es decir, definir cuál es la visión de país que pretendemos alcanzar.
Panamá, un país de paradojas y contradicciones (I)
Recursos estratégicos

Panamá, un país de paradojas y contradicciones (I)

René Pardo C.Hace 4 meses


Cuando se cree saber
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Cuando se cree saber

René Pardo C.Hace 5 mesesAlguien en la antigüedad dijo. “yo sólo sé que no se nada”, a diferencia de ese pensamiento;

Última Hora

  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más
  • 12:10 Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen Leer más
  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más